Fuente AVN: La Asunción, 27 Feb. Hasta la fecha, 1.316 familias han sido
censadas en la Gran Misión Hogares de la Patria en el estado Nueva
Esparta, que busca cubrir las necesidades básicas de las familias de
acuerdo a su grado de vulnerabilidad.
"Esta iniciativa no solo busca facilitar lo material sino proveer
también la parte espiritual al rescatar los valores socialistas,
bolivarianos. Buscamos brindar una atención integral en salud, educación
y en necesidades básicas como la alimentación", explicó este viernes el
coordinador de Misiones y Grandes Misiones en la entidad, Domingo Isea.
Bases de Misiones, urbanismo y comunidades organizadas de la región
insular son los lugares donde se desarrolla actualmente el censo,
precisó la coordinadora regional de Hogares de la Patria, Francis
Hernández.
"Se realizan asambleas en las cuales se le explica a los asistentes
en qué consiste la misión para que aporten los datos de las familias. El
siguiente paso ha sido la visita casa por casa, en la que se verifican
los datos familiares y posteriormente se realizan asambleas de
validación de beneficios", detalló.
El registro de la Gran Misión Hogares de la Patria en el estado Nueva
Esparta continuará la próxima semana en las Bases de Misiones de los
sectores Macho Muerto (Mariño) y Guevara Sur (Díaz).
Respecto al desarrollo del censo en la región insular, la opinión de la familia es bastante favorable.
"Me preguntaron si tenía vivienda, si tenía salud o educación. Se
interesaron por saber por mis hijos, sus edades y por toda mi familia.
Es muy completo el censo", refirió Angélica González, una de las
registradas en el municipio Mariño.
La Gran Misión Hogares de la Patria es un programa de protección
social creado en junio de 2014 con el objeto de garantizar el bienestar,
la estabilidad y la felicidad de la familia venezolana y así poder
profundizar el desarrollo del país.
El censo se lleva a cabo en las 3.500 comunidades con mayor índice de pobreza en la nación.
Para ello, trabajadores sociales, sociólogos y psicólogos realizan
visitas casa por casa para constatar la situación de las familias,
levantar un diagnóstico y diseñar el plan a ejecutar en cada núcleo
familiar, según las prioridades que detecten.
Las familias donde se identifique pobreza extrema, además del apoyo
de los programas sociales, recibirán una ayuda monetaria. En este
sentido, el Poder Ejecutivo ha destinado 500 mil ayudas para el año
2015.
No hay comentarios:
Publicar un comentario