viernes, 23 de enero de 2015

GOBERNACIÓN Y ALCALDÍAS TENDRÁN RECURSOS PARA PAGAR EL AUMENTO

El gobernador Carlos Mata Figueroa informó que las lanchas para el patrullaje marítimo vienen en camino pues ya están en Oriente. Dijo que el Puerto Libre tendrá las divisas que necesita mediante el nuevo esquema.
El gobernador del estado Nueva Esparta, Carlos Mata Figueroa manifestó que se están haciendo todas las maniobras para reforzar el patrullaje marítimo en todas las costas de la región insular.

Destacó que en el oriente del país están las embarcaciones que ofreció la ministra de Interior y Justicia, Carmen Meléndez para potenciar la vigilancia.
Aseguró que el patrullaje se viene cumpliendo pero es necesario mejorarlo. "Es parte del desastre que aquí había, seguiremos combatiendo todos los delitos. Tenemos ubicados a las personas que robaron los botes en Juan Griego la semana pasada y los capturaremos".
Sobre las medidas económicas anunciadas por el presidente Nicolás Maduro, el gobernador insular dijo que se paralizaron las intenciones de un grupo de opositores contra la estabilidad del país. "Hace unos días detuvimos a personas pagadas en las colas que traían grupos de 200 personas para incentivar a los saqueos y el desorden, buscando que actuara contra ellos. No caeremos en su juego". Indicó que estas personas forman parte de partidos políticos.
Puerto Libre
El primer mandatario insular aseveró que con la implementación del Sistema Cambiario Alternativo de Divisas (Sicad 2) que funcionará a través de la banca y las bolsas públicas y privadas el Puerto Libre tendrá las divisas que solicita. "Ahí están los dólares ahora tienen que buscarlos. Participar en las subastas y comprar el dólar en el precio que esté".
Ante el aumento del salario mínimo del 15% que entrará en vigencia el próximo 15 de febrero el gobernador de Nueva Esparta, Carlos Mata Figueroa indicó que insular y las 11 alcaldías están preparadas para asumir el pago de este incremento a sus empleados. "Ayer mismo el presidente Maduro firmó el punto de cuenta por un montón millones que va a las Gobernaciones, Alcaldías y ministerios para cancelarlo".

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Powered By Blogger