El gobernador de Carabobo
anunció que el pasado 14 de enero el Consejo Nacional Electoral
(CNE) aprobó brindar el apoyo técnico para este evento comicial
solicitado.
El vicepresidente de organización y asuntos
electorales del Partido Socialista Unido de Venezuela, Francisco
Ameliach, informó este miércoles que las elecciones primarias de
esta organización revolucionaria para elegir a los candidatos y
candidatas a la Asamblea Nacional (AN) se celebrarán el próximo mes
de junio.
El gobernador de Carabobo anunció que el pasado 14
de enero el Consejo Nacional Electoral (CNE) aprobó brindar el apoyo
técnico para este evento comicial solicitado previamente por el
PSUV.
"En junio vamos a primarias y probablemente en
marzo serán las postulaciones en cada UBCH", explicó Ameliach.
Durante su programa Hablando de Poder que se
transmite por Radio Nacional de Venezuela Región Central, Ameliach
dijo que se diseñó una metodología para cumplir con la propuesta
del presidente del partido, Nicolás Maduro, quien planteó que los
candidatos del Psuv sean 50% jóvenes y 50% mujeres.
"En el país hay 87 circunscripciones
electorales, de las cuales, solo 19 eligen a más de un diputado
(...) Por cada cargo a elegir, cada UBCH deberá postular una mujer
mayor de 30 años, una mujer con edad entre 21 y 30 años, ya que la
Constitución establece que para ser Diputado deben ser mayores a los
21 años, y va a postular un hombre mayor de 30 años y un hombre de
21 a 30 años, es decir que vamos a tener en la postulación
obligatoria 50% de mujeres y 50% hombres", indicó.
Ameliach resaltó que además de organizar estas
primarias, el PSUV avanza en el fortalecimiento de su vanguardia, por
lo que exhortó a cada jefe de Circulo de Lucha a registrar en la
página web del partido a los integrantes de sus patrullas
sectoriales.
"Tenemos 136.820 jefes de patrullas
sectoriales. Estamos en la fase de que esos jefes de patrullas se
registren en la web del partido, es decir, cada jefe debe registrar a
los 10 compatriotas con los que van a hacer su trabajo específico
como el de propaganda, el de articulación con los movimientos
sociales de mujeres, de la juventud, ese plan nos dará que contemos
con 1.368.200 compatriotas patrulleros sectoriales", señaló.
No hay comentarios:
Publicar un comentario