Aunque no se trata de una cura, el fármaco, llamado eribulina,
permite detener el crecimiento de la metástasis, que es la causa de
muerte de los pacientes de cáncer en el 90% de los casos.
Un grupo de científicos de la Universidad británica de Leeds han
sido capaces de desarrollar, a partir de una esponja marina, un
revolucionario medicamento para combatir el cáncer de mama.
Aunque no se trata de una cura, el fármaco, llamado eribulina,
permite detener el crecimiento de la metástasis, que es la causa de
muerte de los pacientes de cáncer en el 90% de los casos.
Los resultados de la investigación presentados en el Instituto
Nacional de del Cáncer en Liverpool, Reino Unido, revelan que las
mujeres con cáncer de mama avanzado pueden vivir durante un promedio de
cinco meses adicionales si se les administra el fármaco.
El medicamento, que imita el comportamiento de un compuesto que se
encuentra naturalmente en las esponjas de mar, ya se utiliza para tratar
a mujeres que se hayan sometido previamente a dos rondas de
quimioterapia, pero esta es la primera vez que se ha probado como una
forma anterior de tratamiento.
“Estos resultados son alentadores y pueden ofrecer un valioso tiempo
extra para los pacientes cuyo cáncer ha dejado de responder a los
tratamientos convencionales y se han quedado con pocas opciones. El
cáncer de mama avanzado puede ser muy difícil de tratar, por lo que
estos resultados son un paso pequeño pero importante”, afirmó Chris
Twelves, oncólogo de la Universidad de Leeds y director de la
investigación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario