Desde este 10 de octubre se dio inicio en la Isla de Margarita al VI Festival de Cine Latinoamericano y Caribeño y con él, una gran cantidad de actividades como proyecciones, foros, charlas y talleres cinematográficos en las comunidades, dictados por importantes personalidades del mundo audiovisual.
Entre el 11 y 15 de octubre en los diferentes
municipios del estado Nueva Esparta, los facilitadores Atahualpa Lichy, Diana
Lichy, Irina Dendiouk, Frank Rojas, Carlos Bolívar y Josue Saavedra,
estaŕan compartiendo sus saberes cinematográficos con las comunidades.
El llamado “Nuevo Cine Latinoamericano” dictado por
Atahualpa Lichy y Diana Lichy, “Dirección de Actores” por Irina Dendiouk
y tres de “Sonido” a cargo de Frank Rojas, Carlos Bolívar y Josue Saavedra son
algunos de los talleres que se impartirán en el transcurso de una semana, donde
no sólo se disfruta del cine venezolano y latinoamericano; sino que también se
logra un intercambio de ideas y conocimientos entre estudiantes, profesionales
del ámbito cinematográfico y público en general.
Quienes tuvieron la oportunidad de inscribirse en
los diferentes talleres disfrutarán de cuatro a cinco sesiones de 4 horas cada
una, entre las 9:00 de la mañana y 1:00 de la tarde en las diferentes sedes
dispuestas para la realización de esta actividad.
Casa de la Cultura Vásquez, Espacios Comunitarios
Luis Beltrán Prieto Figueroa, Casa de la Cultura Manuel Plácido Maneiro de
Pampatar, Sala Comunitaria Loma de Guerra Antolín del Campo y Sala Comunitaria
Francisco Fajardo de San Antonio, son las áreas que se llenarán de interés,
alegría y entusiasmo al dar inicio a cada uno de los talleres que serán
realizados en el transcurso del festival.
Mas informacón en http://www.festivaldemargarita.org.ve/
Mas informacón en http://www.festivaldemargarita.org.ve/
No hay comentarios:
Publicar un comentario