jueves, 19 de septiembre de 2013

LICOR ANTIOQUEÑO COBRA OTRA VÍCTIMA

Fuente: Sibci.- Un lote de aguardiente Antioqueño con altos niveles de alcohol podría ser el causante de unas diez muertes por intoxicación en los municipios zulianos Machiques de Perijá y Jesús María Semprún, informaron autoridades sanitarias de ese estado.
Rafael Castillo Castillo, de 31 años, fue otra víctima que murió este sábado a las 7:00 de la noche después de tomar Antioqueño durante varios días. El hombre era capataz de la finca San Miguel, ubicada en el municipio Machiques, y su cuñado, Luis Alberto Barros, de 25 años, actualmente agoniza en el Hospital Universitario de Maracaibo.Familiares aseguraron que los dos hombres compraron cinco botellas de Antioqueño tapa roja el miércoles y comenzaron a beber hasta el jueves en la mañana. Horas después se sintieron mal e ingresaron al Hospital de Machiques.El viernes empeoraron con síntomas de vomito, mareos, ceguera, falta de la respiración.  Finalmente los remitieron al Hospital Universitario. Castillo murió a las 7:00 de la noche y las autoridades aseguraron que Barros está estable.
Esta fue la misma causa de muerte de cinco indígenas Yukpas en días pasados. Estos habrían ingerido el mismo licor en el sector Río Yaza de Machiques. Los decesos se registraron en hospitales de esa población y de Maracaibo.
Seis días antes de producirse esas cinco muertes, exactamente el tres de septiembre, otros dos hombres murieron en una parcela de la parroquia Río Negro de Machiques, a no menos de ochenta kilómetros de distancia.
Allí murieron Alexander Zerpa (39), dueño de la parcela, y Orlando Fuente (67), obrero. El primero fue encontrado sin vida en su habitación y el segundo en el patio. Parientes de Zerpa explicaron que este pidió que le llevara unos medicamentos porque su estado de salud se complicaba. La concubina le envió las medicinas con su madre y esta fue quien los halló sin vida.
Dentro de las medidas para evitar otros fallecimientos se tiene previsto recoger el mencionado licor de los establecimientos que lo expenden, sin descartar que el origen de ese mal sea otro.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Powered By Blogger