Fuente:
http://www.avn.info.ve
Caracas, 10 Mayo.- El
precio del petróleo venezolano se ubicó esta semana en 101,97
dólares por barril, lo que representa un incremento de 1,05 dólares
(0,74%), en comparación con el de la semana anterior, cuando se
cotizó en 100,92 dólares.
La cotización de la cesta de la
Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep) aumentó 84
centavos de dólar, al ubicarse en 102,12 dólares el barril,
mientras que la semana anterior marcó 101,28 dólares.
Igualmente, el precio del
Brent, marcador del Mar del Norte (Europa), subió 1,07 dólares, al
pasar de 103,50 a 104,57 dólares esta semana.
Por su parte, el indicador
West Texas Intermediate (WTI) aumentó 1,66 dólares esta semana y se
situó en 96,08 dólares por barril, luego de haber cerrado en 94,86
dólares siete días atrás.
El Ministerio para la
Energía y Petróleo refirió en su informe semanal, publicado en su
portal web, que "la preocupación por los suministros debido a
las tensiones geopolíticas en el Medio Oriente y la publicación de
indicadores económicos positivos en Estados Unidos, China y Alemania
dieron impulso a los precios petroleros durante la presente semana".
La cotización del crudo
se vio impulsada al alza por los bombardeos israelíes contra
territorio sirio, registrados durante la madrugada del domingo, lo
que a juicio de los analistas podría interferir en los suministros
del crudo producido en el Medio Oriente.
Asimismo, un informe de la
investigadora Sentix reveló que el nivel de confianza de los
inversionistas en la zona euro se elevó a -15,6 puntos en mayo,
desde los -17,3 registrados en abril.
Las importaciones diarias
de crudo de China en abril crecieron 3, 7% con respecto al mismo
período de 2012 , y un 3,5% desde marzo, tal y como revelaron datos
aduaneros.
Asimismo, la producción
industrial alemana subió inesperadamente un 1,2% en marzo, de
acuerdo a cifras del Ministerio de Economía.
"La mejora en la
situación de órdenes en el sector industrial y una recuperación de
la construcción debería dar un nuevo impulso a la industria
manufacturera en los próximos meses", indicó un comunicado de
este despacho.
No hay comentarios:
Publicar un comentario