Este lunes, el Gobierno Nacional recuperó toneladas de bienes
primera necesidad para la población, entre alimentos y productos de
higiene y aseo, en un galpón perteneciente a la empresa distribuidora
Herrera C.A, ubicada en la zona industrial del municipio San Francisco,
en Maracaibo, estado Zulia.
La inspección estuvo encabezada por el vicepresidente Ejecutivo,
Jorge Arreaza, quien señaló que los productos retenidos serán
distribuidos al pueblo venezolano.
"Los pañales, el jabón, el champú, los alimentos, las afeitadoras,
todo vamos a distribuírselo al pueblo directamente y a las redes de
distribución tanto públicas como privadas para que vayan a donde tienen
que ir", expresó en transmisión por Venezolana de Televisión.
Durante la inspección realizada por funcionarios de la
Superintendencia de Precios Justos y de la Guardia Nacional Bolivariana
(GNB), se decomisaron 7.116 unidades de leche maternizada Enfamil de 400
gramos y 7.188 unidades de 900 gramos; 44.940 unidades de Sustangen de
450 gramos y 5.760 unidades de 1,2 Kg; 17.076 kilos de caraotas; 1.776
litros de leche completa líquida, 40 toneladas de harina de maíz
amarillo, 40.240 kilos de arroz y 8.200 latas de guisantes, entre otros
alimentos.
También estaban siendo acaparados en el galpón: más de un millón de
unidades de pañales; 370.000 kilogramos de detergente en polvo; 277.380
unidades de jabón de baño, 43.570 litros de suavizante, 561.888 unidades
de máquinas para afeitar, 78.770 unidades de toallas sanitarias, 61.152
unidades de champú y 16.800 unidades de desodorante, entre otros
artículos de aseo e higiene personal, así como otros productos como
22.580 unidades de pilas y 182 unidades de papel aluminio.
Arreaza acotó que estas acciones han sido constantemente denunciadas
por el presidente de la República, Nicolás Maduro, como la guerra
económica contra el pueblo y la respuesta del Gobierno Bolivariano será
una ofensiva contundente.
"Nosotros vamos a responder, el Presidente lo ha dicho, estamos en
ofensiva y vamos a ir con todo, no vamos a permitir que se vulnere la
paz de la República, lo hemos dicho y lo volvemos a decir", recalcó.
Intervención a la empresa Herrera C.A
En la inspección realizada este lunes, Andrés Eloy Méndez manifestó
la intervención de la empresa Herrera C.A, a quien se le aplicará lo
establecido en la Ley Orgánica de Precios Justos.
A esta compañía se le aplicará el artículo 60 de la ley, en la que se
establece la privativa de liberado a los dueños de la empresa, quienes
podrían afrontar entre 10 a 11 años, el decomiso de toda la mercancía y
la confiscación de los activos.
Asimismo, la empresa quedará a la orden del Ministerio para el
Comercio. Ante esto, la ministra para el Comercio, Isabel Delgado,
anunció que esta semana se distribuirán los productos retenidos en esta
empresa para satisfacer las necesidades del pueblo.
"En las redes comerciales y comunales vamos a instrumentar la salida
de todos estos productos y el dinero que se recoja de ello va al fondo
de eficiencia para seguir apuntalando a los procesos productivos",
añadió.
Por su parte, el vicepresidente para Seguridad y Soberanía
Alimentaria, Carlos Osorio, resaltó los esfuerzos que lleva adelante el
Ejecutivo Nacional para garantizar los productos de primera necesidad.
Recordó que la semana pasada, el Gobierno y representantes de estas
redes privadas sostuvieron un encuentro en el Palacio de Miraflores,
Caracas, para sumar voluntades en materia de abastecimiento y
distribución.
No hay comentarios:
Publicar un comentario