El Ministerio Público informó que nueve campamentos turísticos
instalados en el Parque Nacional Canaima, sector occidental, deberán ser
desmantelados en cumplimiento de medidas precautelativas para “...evitar
la ocupación ilícita de áreas protegidas, contaminación del río Churún
por descargas de aguas servidas, disposición indebida de desechos
sólidos, manejo inadecuado de sustancias peligrosas y degradación del
suelo, topografía y el paisaje, así como la deforestación”.
La solicitud fue fundamentada de acuerdo con lo establecido en el
artículo 8 de la Ley Penal del Ambiente, en concordancia con el Decreto
N° 276 del Reglamento Parcial de la Ley Orgánica para la Ordenación del
Territorio sobre Administración en Manejo de Parques Nacionales y
Monumentos Naturales.
De esta manera el Tribunal 4° de Control de Puerto Ordaz acordó entonces el
desmantelamiento de los nueve campamentos, así como la prohibición de
levantar construcciones ilegales dentro del mismo parque, debido a la
fragilidad del ecosistema y el paisaje.
Los encargados de ejecutar la decisión son el Destacamento N° 82 de la
Guardia Nacional Bolivariana y del Instituto Nacional de Parques
(Inparques), con el acompañamiento de los ministerios del Poder Popular
para el Turismo; Ecosocialismo, Hábitat y Vivienda; además de los
propietarios de Los campamentos: Bernal Tiuna Tours, Hermanos Giménez,
Kaicarwa Tours, Kavac, Parakaupa, Tapuy, Tiuna Tours y Wey Tepuy (todos
ubicados en la Isla Ratón); así como el Snack Bar Morichal (situado en
Laguna Canaima), para la ejecución de la medida tienen 60 días
continuos.
Una media en pro del ambiente y la conservación del parque nacional mas famoso de Venezuela, a fin de preservarlo para las futuras generaciones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario