El
gobierno chino donará a Mali material médico para la prevención y lucha
contra el virus del ébola, que en África occidental ha causado la muerte
de 4 mil 818 personas, de acuerdo a la Organización Mundial de la
Salud. La ayuda se suma al próximo envío de mil trabajadores, médicos y
expertos chinos a África Occidental.
El Gobierno de la República Popular China destinó un
donativo de material médico a Mali para ayudar al país africano en las
medidas de prevención y lucha contra posibles casos de afectados por el
virus de ébola.
El donativo tiene un valor de 420 millones de
francos CFA (unos 787 mil dólares) fue firmado este sábado entre los
Gobiernos de los dos países en Bamako.
El ministro maliense de Sanidad e Higiene Pública,
Ousmane Koné, agradeció a Ejecutivo chino por este donativo, que según
él “ayudará a los profesionales de sanidad malienses en su tarea de
enfrentar de forma adecuada el virus”.
Por su parte, el encargado de negocios de la embajada de China en Bamako destaco la voluntad
de Pekín en ayudar a los países afectados por la epidemia mediante
equipamientos, personal médico así como la construcción de puestos
técnicos.
Mali registró el primer caso de ébola el pasado 23
de octubre en la persona de una niña de dos años que contrajo la
enfermedad cuando estuvo en Guinea Conakry y que murió un día después en
su pueblo natal en Kayes, en el oeste de Mali.
Desde la muerte de la niña, el Gobierno de Mali ha
tomado todas las medidas posibles para evitar la propagación del virus y
ha lanzado una campaña informativa a nivel nacional.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) afirmó
entonces que 82 personas se encuentran en observación en Mali por haber
estado en contacto con la niña fallecida, sin que se hayan mostrado
hasta el momento ningún síntoma del virus.
El organismo indicó este jueves que 4 mil 818
personas habían muerto en la epidemia y que el número de casos seguía
aumentando en Sierra Leona, aunque se estaba estabilizando en la vecina
Guinea y disminuyendo en Liberia.
China contra el ébola
China planea enviar a mil trabajadores, médicos y expertos a África Occidental en los próximos meses en su intento más reciente para ayudar a los países africanos a luchar contra el virus del ébola.
La Comisión Nacional de Salud y Planificación
Familiar (Cnspf) informó en un documento difundido en una conferencia
sobre programas de ayuda realizado este miércoles, que un grupo de 12
capacitadores de salud pública se dirigirán a Sierra Leona este domingo.
Hasta la fecha, China ha enviado un total de 252
personas a Guinea, Liberia y Sierra Leona, los tres países más afectados
por la enfermedad, y aún hay 134 personas que continúan trabajando
allá.
No hay comentarios:
Publicar un comentario