En México
generalmente el maíz amarillo se utiliza para alimentar animales,
mientras el blanco es para consumo humano. Monsanto no descarta
producir una variedad de grano transgénico blanco, además del
amarillo, que busca cultivar comercialmente en el país.
FUENTE: Periódico La
Jornada
El maíz transgénico
blanco puede desarrollarse atendiendo las
necesidades de los agricultores, ya que es
posible aplicar la biotecnología a cualquier tipo de grano, sostuvo
Eduardo Pérez Pico, director de desarrollos de tecnologías y
asuntos regulatorios de la trasnacional Monsanto. Indicó que las
investigaciones se realizan para atender el mercado y lo que los
productores demanden.
En México generalmente el
maíz amarillo se utiliza para alimentar animales, mientras el blanco
es para consumo humano. De acuerdo con Pérez Pico, ahora Monsanto no
descarta producir una variedad de grano transgénico blanco, además
del amarillo, que busca cultivar comercialmente en el país.
El funcionario de Monsanto
dijo que en México se
siembran 8 millones de hectáreas de maíz, de las cuales sólo 2
millones son de variedades híbridas; hay
jornaleros de muy alta productividad y otros con muchas necesidades
tecnológicas.
Entrevistado en el
contexto del Foro Global Agroalimentario, realizado la semana pasada,
se le preguntó sobre la suspensión provisional en el proceso de
autorización de permisos para el cultivo del maíz transgénico, ya
sea en fase piloto o comercial, a lo que respondió que en
el escenario de alegatos hay toda una serie de procedimientos en el
Poder Judicial (...) Pero seguimos avanzando en las áreas de
investigación para el lanzamiento de nuevos productos.
Detalló que Monsanto
tiene más de 50 años con inversiones en el país, las cuales están
enfocadas a mejorar cultivos. Al año, apuntó, se invierten en el
país 10 millones de dólares en diversas áreas de la compañía.
Explicó que a pesar de la
tardanza en la autorización para el cultivo de maíz transgénico en
México, no hay un plazo límite y seguirán con el procedimiento de
ley hasta cumplir con todo. Dijo que hay naciones con mayor avance en
la adopción de nuevas tecnologías, y son las grandes productoras de
granos, como son Argentina, Brasil y Estados Unidos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario