PAMPATAR: 26/10/2014
FUENTE: EL SOL DE MARGARITA
La Alcaldía de Maneiro prevé ejecutar un proyecto de reorganización y saneamiento de La Salina de Pampatar.
La ingeniera municipal de Maneiro, Beatriz Ávila, informó que hasta
ahora han celebrado dos reuniones con las comunidades para determinar el
alcance del plan de saneamiento.
El deterioro ambiental en el área es producto del desborde de las aguas residuales hacia las calles y los colectores de lluvia.
Ávila explicó que la fuga de aguas servidas se debe a un conjunto de
factores como el aumento poblacional en las zonas de Las Casitas, La
Caranta y El Realengo.
También inciden las interrupciones en la operatividad de la Estación
de Bombeo de Las Casitas, que administra Hidrocaribe. Al situarse el
área por debajo del nivel del mar es necesario el bombeo continuo para
que las aguas no desborden las tuberías.
El director de Servicios Públicos de Maneiro, Juan Fernando
Moreno, señaló que la antigüedad de las tuberías en estos sectores
acrecienta las filtraciones, no solo de aguas residuales, sino que
aparecen botes frecuentes los días en que suministran agua potable por
la red pública.
Ávila manifestó que un informe preliminar arrojó la necesidad de
reestructurar algunos tramos de los colectores de lluvia,
específicamente, han detectado la necesidad de sustituir algunos de
estos conductos y revisar el grado de la pendiente de los desagües.
"Estamos en contacto con las comunidades para minimizar su
impacto en Las Salinas, que presenta contaminación, y así explotar el
potencial turístico que tiene esta zona", dijo Ávila.
Esta semana, vecinos de Las Casitas reclamaron mantenimiento al canal
de lluvias que atraviesa al sector y desemboca en La Salina de
Pampatar.
Alí Castillo, vecino de Las Casitas, explicó que se trata de un
problema de vieja data que se ha agravado porque fue superada la
capacidad de las estaciones de bombeo para extraer las aguas servidas
desde las casas hasta las plantas de tratamiento.
Las aguas negras que encauza este canal de lluvias caen en Las Salinas de Pampatar, degradando el ecosistema de toda esta área.
No hay comentarios:
Publicar un comentario