PAMPATAR: 20/10/2014
FUENTE: VTV
Caracas, 20 de octubre de 2014.- Todo el mundo sabe que las
bebidas gaseosas dulces como la Coca-Cola son dañinas para la salud. Sin
embargo, pocos pueden explicar qué efecto tiene exactamente este tipo
de producto sobre nuestro organismo.
La Organización Mundial para la Salud acaba de presentar el 'Código
contra el Cáncer', que incluye 12 recomendaciones para prevenir la
enfermedad, entre ellas la reducción del consumo de bebidas azucaradas.
Pero ¿por qué este producto es tan peligroso para nuestra salud?
Aumento de peso
En primer lugar, según advierten los dietólogos, el consumo regular
de bebidas con alto contenido de azúcar, especialmente las carbonatadas,
cuyo líder sin duda es el gigante Coca-Cola, inminente conlleva un
aumento significativo de peso.
Este efecto poco agradable en primer lugar se debe a dos factores: al
alto índice glicémico por el gran contenido de azúcar y a un bajo
índice de saciedad, ya que estas bebidas no quitan ni el hambre ni la
sed.
Así, un experimento en el cual participaron 224 adolescentes obesos
que tomaban bebidas azucarada con regularidad ha demostrado que el grupo
de jóvenes que mantuvieron sus malas costumbres alimenticias al cabo de
un año presentaban un aumento significativo de peso.
Además, los azucares de la gaseosa que se absorben en la sangre, así
como su alto índice calórico, pueden ser causa del diabetes tipo 2,
alarman los médicos.
Problemas respiratorios
Y si hoy en día no es ningún secreto que el consumo de Coca-Cola,
Pepsi o cualquier otra bebida azucarada provoca un aumento de peso, sí
sorprende a la mayoría de personas descubrir que este producto también
contribuye a los problemas respiratorios.
Tres investigaciones realizadas por científicos de Suecia, EE.UU. y
Australia han demostrado que las bebidas azucaradas provocan un aumento
del asma.
De acuerdo con el estudio publicado en la revista 'European Journal
of Clinical Nutrition', el azúcar que los refrescos contienen en grandes
cantidades causa la inflamación de vías respiratorias, la
característica principal del asma.
Así, una de las estrategias preventivas para esta enfermedad, según
los médicos, podría ser fomentar la publicidad para reducir el consumo
de azúcar entre la población.
Efecto negativo en el sistema nervioso y el cerebro
Además de ser causa de varias enfermedades, la Coca-Cola y bebidas
análogas provocan una especie de adicción en sus consumidores, el
responsable de la cual es, nuevamente, el azúcar.
Los científicos explican que el azúcar que contienen las gaseosas
activa en el cerebro centros nerviosos que aumentan el nivel de hormonas
dopamina y serotonina, que a su vez producen una cierta sensación de
placer. Por lo tanto, cuanto más bebidas azucaradas consumimos más
estimulamos el cerebro.
Un estudio de la Universidad de Carolina del Norte ha señalado que
los refrescos dietéticos que contienen edulcorantes artificiales en
lugar de azúcar, por su parte, pueden provocar la sensación de hambre y
el deseo de consumir azúcar, lo que sin duda afectará negativamente a la
figura.
Envejecimiento prematuro
Otro efecto de las bebidas azucaradas poco conocido pero no por eso
menos nocivo para la salud, revelado en un estudio publicado en la
revista 'American Journal of Public Health', es la aceleración del
envejecimiento celular del organismo.
Según informa 'The Guardian', un análisis de las costumbres
alimenticias de 5.300 adultos de entre 20 y 65 años en relación con su
nivel de envejecimiento ha revelado que el consumo regular de refrescos
azucarados adelanta los relojes moleculares una media de 4,6 años
respecto a lo normal.
No obstante, los científicos admiten que la investigación aún se
encuentra en su fase preliminar y que faltan más pruebas del efecto que
tienen sobre el envejecimiento celular las bebidas como la Coca-Cola. / CLAA.
No hay comentarios:
Publicar un comentario