viernes, 17 de octubre de 2014

Lo que tu Perro no debe comer

PAMPATAR 17/10/2014
Hay algunos alimentos que normalmente comemos en casa, pero pueden ser perjudiciales para estos peludos miembros de la familia,

1.- Cebolla y ajo: Contienen sulfóxidos que pueden causarles anemia y severos daños en las células rojas del sistema circulatorio. Los perros no deben consumirlo ni crudos ni cocidos.

2.- Uvas y pasas: Las uvas y las pasas de uva son dos alimentos tóxicos para los perros ya que aun consumiéndose en pequeñas cantidades puede generar daño renal. El primer síntoma que aparece son los vómitos repetidos.

3.- Caramelos, gomas y chicles:  Las grandes cantidades de azúcares pueden traer obesidad, problemas dentales y hasta diabetes. Por otro lado, los productos sin azúcar contienen xilitol, que puede bajar los niveles de azúcar en sangre de tu perro y causar problemas hepáticos.

4.- Chocolate: El chocolate contiene teobromina, un agente tóxico que puede traerle diversos problemas a tu perro: vómitos, diarrea, sed excesiva, aceleración del ritmo cardíaco, temblores e incluso la muerte si lo ingiere en grandes cantidades.

5.-Leche y lácteos: La leche y los diversos productos lácteos como son los quesos, cremas o helados, pueden traerle dificultades digestivas a tu mascota, como vómitos y diarrea.

6.- Grasa y huesos:  La grasa puede causarle pancreatitis y los huesos pueden ahogarlo o lastimarlo al astillarse.

7.- Huevos crudos: Existen dos problemas que pueden causar los huevos crudos. Uno de ellos es que pueden intoxicar a tu perro porque pueden contener bacterias como la salmonella o escherichia coli. El otro es que contienen una enzima que interviene en la absorción de una de las vitaminas del grupo B, lo cual puede causarle problemas en el pelaje.

8.- Carnes y pescados crudos: Cuando estos alimentos están crudos, al igual que los huevos, pueden contener bacterias causantes de intoxicación. Por su parte, en el pescado crudo quizás se pueda encontrar un parásito causante de la “enfermedad del pez” que puede dañar a tu perro con consecuencias fatales en dos semanas.

 9.- Sal: Los alimentos muy salados, como los snacks, pueden causar sed excesiva e intoxicación de iones de sodio.

Nada de comidas entre horas.
Estamos hablando de lo que los humanos conocemos como”picar”. Y en el caso de los perros es: su amo esta comiendo cualquier dulce, o alimento y el animal se pone a nuestro lado, con cara de bueno… ¡No debemos darle! Es muy posible que este picoteo se repita dos o tres veces al día y que acabe convirtiéndose en una buena ración que le afectará su horario de comidas y su digestión. Además, también puede provocarle gases, excremento fétido, estreñimiento, diarrea o incluso mal aliento y dientes con sarro y caries.

NO COMPRES UNA MASCOTA, ADOPTA UN AMIGO!

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Powered By Blogger