PAMPATAR 20/10/2014
FUENTE: OMS
La OMS declara oficialmente el fin del brote de enfermedad por
el virus del Ebola (EVE) en el Senegal y elogia al país por su
diligencia a la hora de detener la transmisión del virus.
El caso importado se confirmó el 29 de agosto en un joven que
había viajado por carretera de Guinea, donde había tenido contacto
directo con un paciente, a Dakar.
La respuesta del Senegal es un buen ejemplo de lo que hay que
hacer ante un caso importado de EVE. El Gobierno, con el liderazgo del
Presidente Macky Sall y de la Ministra de Salud, Dra. Awa Coll-Seck,
reaccionó rápidamente para detener la propagación de la enfermedad.
El plan de respuesta de Gobierno incluyó la identificación y
vigilancia de 74 contactos íntimos del paciente, la realización rápida
de pruebas a todos los casos sospechosos, la intensificación de la
vigilancia en los numerosos puntos de entrada al país, y campañas
nacionales de sensibilización de la población.
La OMS trató este caso como una emergencia de salud pública y
envió inmediatamente un equipo de epidemiólogos para que colaborara con
el personal del Ministerio de Salud y otros asociados, entre ellos
Médecins sans Frontières y los Centros para el Control y la Prevención
de Enfermedades (CDC) de los Estados Unidos de América.
El 5 de septiembre, los análisis del paciente dieron
resultados negativos, señal de que se había recuperado de la EVE. El 18
de septiembre volvió a Guinea.
Senegal ha mantenido un alto nivel de búsqueda activa de casos
durante 42 días (dos veces el periodo de incubación máximo de la EVE)
para detectar posibles casos de infección no notificados.
Aunque oficialmente el brote ha terminado, la situación
geográfica del Senegal lo hace vulnerable a otros casos importados de
EVE, por lo que el país sigue vigilando la aparición de posibles casos
sospechosos mediante una observancia estricta de las directrices de la
OMS.
No hay comentarios:
Publicar un comentario