FUENTE: VTV
Los centros de salud de la República de Sierra Leona, ubicada
en África occidental están repletos de pacientes contagiados por el
virus del ébola, que ya ha cobrado la vida de 4.546 personas en el
occidente de África, de acuerdo con el último balance de la Organización
Mundial de la Salud.
En el Hospital Nacional de Port Loko (Freetwon) se atienden a
pacientes en zonas de aislamiento improvisadas. Este es el único centro
de espera del distrito para posibles enfermos de ébola, reseñó teleSUR.
En ese distrito hay más 50 personas enfermas en centros de espera que
sobreviven al virus gracias al tratamiento que las matronas del
hospital les proporcionan, mientras logran descongestionar los centros
sanitarios más grandes.
"En 24 horas deberían ser llevados a los centros de tratamiento de
Freetown, pero hasta ahora estamos tratando a los enfermos que tenemos
aquí", explicó la matrona del hospital de Port Loko, Rebeca Molu.
Las labores de prevención, reporte e información sobre contagiados
las hace el Comité de Vigilancia del distrito, que tampoco se da abasto
para referir enfermos al hospital.
Además, en los pueblos alejados de la ciudad, los habitantes se
encuentran en cuarentena ante la falta de espacio en los centros de
salud.
El Gobierno de Sierra Leona y la Organización Mundial de la Salud
(OMS) construyen centros comunitarios de salud para que los médicos
formados en el país puedan atender casos sospechosos y tratar de
interrumpir la cadena de transmisión.
Un informe infiltrado de la OMS reveló que el organismo tardó mucho tiempo en reaccionar ante el ébola,
que estalló en marzo en Guinea (África Occidental), y culpó a sus
representantes regionales de no rendir “cuentas ante la dirección”.
El ébola es una enfermedad viral, con una tasa de
mortalidad de hasta 90% cuyos primeros síntomas incluyen la aparición
repentina de fiebre, debilidad y dolores musculares, de cabeza y de
garganta, para luego provocar vómitos, diarrea, alteración de la función
renal y hepática y hemorragia. Se propaga a través del contacto con los
órganos y fluidos corporales tales como sangre, saliva, orina y otras
secreciones de las personas infectadas.
Este lunes se realizará, en Cuba, la Cumbre
Extraordinaria de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra
América-Tratado de Comercio de los Pueblos (Alba-TCP), que tiene como
propósito discutir acciones a fin de enfrentar el ébola.
No hay comentarios:
Publicar un comentario