A través de un comunicado, el presidente Nicolás Maduro, instó a la comunidad internacional a apoyar el plan
El Gobierno de Venezuela expresó hoy su
respaldo a la iniciativa diplomática de Rusia para colocar las armas químicas
sirias bajo control internacional y calificó a la propuesta como una
oportunidad para "detener la ejecución de las amenazas del imperio
estadounidense sobre el hermano pueblo sirio".
Mediante un comunicado emitido por la
Cancillería, el presidente venezolano, Nicolás Maduro, instó a la comunidad
internacional a apoyar el plan, que busca que Siria suscriba la Convención
Internacional para la Prohibición de Armas Químicas, en vigor desde 1997.
Siria es uno de los cinco países que todavía
no han firmado la convención de 1997, publicó Últimas Noticias citando una nota
de la agencia EFE.
"El Gobierno de la República Bolivariana
de Venezuela repudia las presiones del Gobierno de Estados Unidos sobre esta
iniciativa, y exhorta a todos los actores internacionales a respaldar esta
propuesta oportuna para salvaguardar el multilateralismo y las instituciones
del sistema internacional", señaló el comunicado.
La Cancillería venezolana ratificó su
compromiso "con todos los esfuerzos que permitan lograr la paz del pueblo
sirio", respetando siempre su soberanía y autodeterminación.
El comunicado está en sintonía con las
declaraciones emitidas el martes por el canciller venezolano, Elías Jaua, quien
dijo estar de acuerdo con la propuesta de Rusia, aunque indicó que su país
"va más allá", pues pide que se eliminen "definitivamente"
las armas químicas, bacteriológicas y nucleares "del mundo".
Rusia propuso -articulando una idea de
EE.UU.- que Siria entregue su arsenal químico bajo control internacional para
evitar una intervención militar extranjera en su territorio, algo a lo que ha
accedido el presidente Bachar al Asad, según declaraciones oficiales.
El ministro ruso de Asuntos Exteriores,
Sergei Lavrov, y el secretario de Estado de Estados Unidos, John Kerry, se
encontrarán en Ginebra para intentar llegar a un acuerdo sobre la propuesta de
Rusia.
Fuente:
www.elmundo.com – Ultimas Noticias
No hay comentarios:
Publicar un comentario