Fuente: Radio
del Sur/Sibci
A través de una “nota
aclaratoria” distribuida por las embajadas del Perú en las
naciones miembros de la Unión Suramericana de Naciones (Unasur), el
canciller de este país, Rafael Roncagliolo, se vio obligado a
explicar que “no está en agenda la convocatoria a una reunión de
UNASUR sobre Venezuela”.
Con esta nueva aclaratoria
del gobierno que lleva la presidencia Pro Témpore de la Unasur, se
despeja la confusión generada por el propio canciller Roncagliolo,
que afirmó el pasado jueves, a la salida del Congreso de su país,
que “estamos haciendo gestiones” para que Unasur se reúna para
evaluar el caso de Venezuela.
Las declaraciones del
canciller fueron ampliamente difundidas por la prensa opositora en
Venezuela y por agencias internacionales como la española EFE, de
igual manera como sucedió la semana pasada cuando este mismo
canciller anunció que su país promovía una declaración que
emplazara al gobierno del presidente electo Nicolás Maduro, “a
promover el diálogo y la tolerancia” en Venezuela, luego de que la
oposición desconociera los resultados electorales y su candidato
llamara a las protestas violentas que dejaron un lamentable saldo de
10 muertos y más de 70 heridos.
En esta ocasión, la
aclaratoria emitida por la cancillería peruana se dio a conocer
apenas horas después de las expresiones dadas a la prensa por el
canciller Roncagliolo, lo que no ameritó ninguna respuesta del
gobierno venezolano.
La cancillería peruana,
sin embargo, recalcó en su nota diplomática que más allá de
cualquier iniciativa que tenga algún gobierno suramericano, los
temas que se ventilan en la Unasur deben tener el respaldo
consensuado de todos sus miembros, por lo que no se hacen reuniones
sin un previo acuerdo entre las partes.
“Como señalé esta
mañana a la salida del Congreso, para que la UNASUR, o cualquier
otro organismo internacional pueda reunirse hay que tener un
acuerdo”, afirma Roncagliolo en esta nota diplomática.
No hay comentarios:
Publicar un comentario