martes, 7 de mayo de 2013

INFOCENTRO AVANZA EN LA TRANSFERENCIA DE ESPACIOS AL PODER POPULAR

Fuente: Prensa Mppcti/Carmen Gózmez
En el marco del gobierno de calle, la plataforma de Infocentro tiene previsto la transferencia de 9 espacios al Poder Popular organizado en el estado Miranda. El Proyecto Infocentro trabaja en la consolidación, documentación, sistematización y canalización de solicitudes y demandas del pueblo.
La entidad cuenta con dos infocentros en manos de los Consejos Comunales: la Troja en en Barlovento y El Morro en Petate, respectivamente. Infocentro en sus distintos roles viene visibilizando estrategias para que el mismo pueblo responda y asuma la transformación directa de las necesidades sentidas.
Transferencia y cogestión
Para lograr de manera adecuada la transferencia de gestión de las salas de computación a las comunidades, es necesario que estas estén organizadas bien sea en Consejos Comunales o guarden vinculación con salas de batalla, organización popular como colectivos revolucionarios o comunas en construcción, a fin de proponer los infocentros que también sirven como sitio de encuentro comunitario.
Las organizaciones antes descritas proponen sus espacios y los facilitadores y la Fundación Infocentro brinda acompañamiento técnico y económico para el funcionamiento de la sala de computación con conexión gratuita a internet. Además la institución se encarga de crear las políticas y planes de formación y le cede la gestión propia del espacio a los voceros del poder popular, quienes trimestralmente comunican la evolución del infocentro.
Estos centros contribuyen al fortalecimiento del Poder Popular, a la organización comunitaria, además de garantizar la alfabetización tecnológica, la incorporación de niños, niñas, adolescentes en los planes de formación en Tecnologías de Información y Comunicación, inclusión de adultos mayores, articulación y asociación de iniciativas organizativas de la actividad local que están orientadas a la transformación del sistema económico comunal y socialista, articulando las iniciativas de proyectos socioproductivos.
De igual modo, infocentro busca convertirse en un espacio de encuentro comunitario de participación donde se promueva la creatividad de todos los usuarios. Asimismo, estos centros de apropiación del conocimiento son una trinchera comunicacional y un espacio para la voz del pueblo.
Hasta la fecha han sido transferidos 103 Infocentros a organizaciones comunales de zonas populares, comunas y nuevos urbanismos. La meta es llegar a 200 Infocentros, los cuales también tendrán soporte jurídico tras la promulgación de la Ley Orgánica de gestión Comunitaria de Competencias, Servicios y Otras Atribuciones, aprobada el pasado 15 de junio de 2012.
Plan de la Patria
Infocentro se ve reflejado en los grandes objetivos históricos del Plan de la Patria 2013-2019, con especial énfasis en el objetivo nacional para desarrollar las capacidades científicas- tecnológicas vinculadas a las necesidades del pueblo, desde un punto de vista integral y humanista porque la tarea fundamental es garantizar que el conocimiento y el manejo de las tecnologías libres llegue a los más necesitados para que se apropien de ese conocimiento y construyan su realidad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Powered By Blogger