jueves, 30 de mayo de 2013

CNE CONVOCA A ELECCIONES MUNICIPALES PARA 8 DE DICIEMBRE 2013

Tibisay Lucena

El órgano rector de las elecciones en Venezuela continúa con el proceso de auditoría de las pasadas elecciones presidenciales del 14 de abril. Sobre la fecha en que son convocadas las nuevas elecciones municipales, la titular del ente, Tibisay Lucena afirmó que responde a un lapso técnico. 
Fuente: teleSUR/
El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela convocó este jueves para el próximo 8 de diciembre a la realización de las elecciones municipales. La información la dio conocer la presidenta del organismo electoral, Tibisay Lucena.
Lucena precisó que las fechas para el registro electoral quedó establecido para el 21 de junio, la presentación de postulación para el 5 y 6 de agosto. De la misma manera, puntualizó que la convocatoria para la nueva jornada electoral venezolana se estableció para el 8 de diciembre.


La titular del órgano electoral afirmó que “la fecha responde a un lapso técnico (…) la mejor fecha que hemos conseguido es la del 8 de diciembre” al tiempo que restó importancia de que el llamado a elecciones en esta fecha pueda repercutir negativamente en un sector político.
Reiteró que el CNE se mantiene realizando la auditoría de las pasadas elecciones del 14 de abril. “Todavía estamos realizando responsablemente, en los términos que se anunció, la auditoría de votos (…) es un largo proceso que aún tiene actividades” pendientes “que son propias de un proceso electoral, pero que el organismo aún no ha comenzado”.
Transparencia en verificación ciudadana
La titular del órgano electoral precisó los aspectos más resaltantes de la verificación ciudadana en su segunda fase, que se realizará desde este 17 de mayo hasta el 28 de agosto. “A esta segunda fase acudieron 141 personas” entre las que precisó “miembros de mesa, el Centro Nacional de Música, grupos de investigación, ciudadanos europeos y de América Latina, así como un gremio de abogados de Estados Unidos, grupos de docentes, frentes de obreros y de campesinos, y el cuerpo de bomberos” de la capital venezolana.
Indicó que estas personas “han ido a observar el desenvolvimiento de esta auditoría ciudadana” y afirmó que sus opiniones han sido positivas. Precisó que el órgano ha auditado “el 89,39 por ciento de las mesas electorales” lo que representa un incremento del “16 por ciento de las mesas que iban a ser auditadas”.
Señaló que en esta auditoría las mesas electorales, un “93,69 por ciento no ha registrado diferencias” respecto a los resultados que dio a conocer el CNE. Mientras que un “5,81 por ciento presenta diferencias de un voto”.
“Esto nos ratifica una vez más que los comprobantes auditados fueron correctos” y que la “plataforma tecnológica funcionó a cabalidad”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Powered By Blogger